14.o Domingo del Tiempo Ordinario
Oración
Padre Amoroso,
A través de Tu Hijo, nuestro Médico Divino, somos reconciliados con Tigo y traídos a la totalidad de la mente, cuerpo y espíritu. Ayúdanos a celebrar Tu curación y perdón amoroso en nuestras vidas; especialmente a través de los Sacramentos de la Unción de los Enfermos y la Reconciliación. Amén.
Comentario
Primera Lectura: Isaías 66:10-14
Nuestra 1ª lectura de este fin de semana nos da la razón para cargar nuestra cruz y morir a nuestra vida vieja. El Profeta Isaías predice una razón para regocijarnos incluso cuando llevamos nuestras cargas ahora.
Isaías estaba hablando en su tiempo de la restauración de Jerusalén después del exilio. Aunque los Babilonios habían destruido el templo y todo Jerusalén con él por los pecados de los israelitas, Dios lo restauraría de nuevo. Los que antes estaban de luto por la muerte de Jerusalén volverán a gozar y alegrarse por ella. Celebraran su prosperidad una vez más.
Sin embargo, cuando miramos al Evangelio, vamos a ver algo mayor que la restauración o rehabilitación de lo que estaba destruido. Más bien, algo completamente nuevo entrará en nuestras vidas. Un nuevo templo y una nueva Jerusalén, descendidos del cielo reemplazarán a lo antiguo. Por esta razón, debemos abandonar nuestras vidas viejas y emprender una nueva vida en Cristo.
Pregunta
¿Qué significa la Nueva Jerusalén para usted?
Segunda lectura: Gálatas 6:14-18
La razón por la que morimos a nuestro viejo ser está claro a San Pablo. Al escribir a los Gálatas, no ve más que “la paz y la misericordia”, como el resultado para los que siguen la regla de vida trazado para nosotros por Cristo – una regla de vida que requiere abrazar la cruz. Por esta razón, Pablo cuenta sólo en la “cruz de nuestro Señor Jesucristo”.
Pablo pasa a decir que él no está interesado en las disputas sobre ellos que están circuncidados o no. Tales argumentos son basados en la vida antigua (completo con su leyes). Pablo dice que él sólo está interesado en ser “una nueva creatura.”
Él no estaría interesado en la restauración de un templo hecho de ladrillos y piedras. Ni sería interesado en las muchas preocupaciones de nuestro mundo de hoy. Aferrarse de las noticias diarias del mundo no “significaría cualquier cosa “para Pablo.
Este debería ser el espíritu de cualquier Cristiano que ha abrazado una nueva vida en Cristo. Tenemos el desafío de evitar tensiones, disputas y argumentos que no tienen relación con la paz y la misericordia que nos pertenece a todos en la Nueva Jerusalén.
Pregunta
¿Qué preocupaciones presentes le impiden su deseo para el Reino de Dios?
Evangelio: Lucas 10: 1-12, 17-20
En el Evangelio de Lucas, Jesús envía a setenta y dos discípulos en pares a cada ciudad que tenía la intención de visitar. En algunas traducciones, el número es setenta. Según la tradición judía, habían 70 a 72 naciones fuera de Israel.
Claramente, para Lucas, Jesús tenía la intención de enviar a los discípulos en una misión mundial para anunciar algo nuevo.
La intención del Señor no es restaurar la Jerusalén vieja, sino, más bien, a anunciar a todo el mundo del mensaje que, “Ya se acerca a ustedes el Reino de Dios.”
La misión de todo el mundo sigue incluso en nuestras vidas de hoy. La mayoría de la gente – Incluso unos Cristianos – no conocen la alegría de abrazar la Buena Noticia de que el Reino de Dios está entrando en nuestro mundo. Están tan atrapados en los asuntos y las noticias de nuestro mundo que esta pasando y no en las cosas del cielo.
La misión de todo el mundo le pertenece a usted también. Hay un sentido de urgencia en el mensaje de Jesús a “seguir su camino” (incluso dejando el dinero, saco, y las sandalias) y para propagar la Buena Noticia.
Pregunta
¿Cómo se ve a sí mismo como misionero del Reino de Dios?
La tarea de esta semana
Llegar a ser misioneros no significa necesariamente unirse a una orden religiosa. Puede significar llegar a un vecino y convertirse en su amigo. Después de un tiempo, puede sentir un deseo de abrazar algunas cosas que le gustan de tu vida. Tal vez van a abrazar la alegría de su fe en el Señor. El Movimiento de Cursillo en la Iglesia utiliza la siguiente como su llamado para ser misioneros:
Hacer un amigo, ser un amigo, traer tu amigo a Cristo.
Oración del Grupo
El grupo reza la siguiente oración:
Padre, tu Hijo envió a sus apóstoles, los portadores de su amor y poder, para proclamar el Evangelio de la vida a todos los pueblos y en las aguas del bautismo limpiar a los que creen.
Señor, envíenos como mensajeros de la salvación y la paz, marcados con el signo de la Cruz. Amén.
Continúe con el Salmo 66.
Salmo
Respuesta: Las obras del Señor son admirables.
Que aclame al Señor toda la tierra;
celebremos su gloria y su poder,
cantemos un himno de alabanza,
digamos al Señor: “Tu obra es admirable”.
R. Las obras del Señor son admirables.
Que se postre ante ti la tierra entera
y celebre con cánticos tu nombre.
Admiremos las obras del Señor,
los prodigios que ha hecho por los hombres.
R. Las obras del Señor son admirables.
El transformó el mar Rojo en tierra firme
y los hizo cruzar el Jordan a pie enjuto.
Llenémonos por eso de gozo y gratitud:
El Señor es eterno y poderoso.
R. Las obras del Señor son admirables.
Cuantos temen a Dios vengan y escuchen,
y les diré lo que ha hecho por mí.
Bendito sea Dios que no rechazó mi súplica,
ni me retiró su gracia.
Concluir con el PADRE NUESTRO
Utilizar con autorización. Todos los derechos reservados. Cristo en Nuestro Barrio es un programa de Escritura diseñado por El Obispo John Dolan de la Diócesis de Phoenix.