2.o Domingo de Cuaresma, Ciclo A

Los comentarios durante estas seis semanas de Cuaresma son presentados por el Obispo John Dolan de la Diócesis de Phoenix.

Oración

Concédenos, Dios todopoderoso, que las prácticas anuales propias de la Cuaresma nos ayuden a progresar en el conocimiento de Cristo y a llevar una vida más cristiana. Por Jesucristo nuestro Señor.

Comentario

1era Lectura: Genesis 12:1-4

Nuestra lectura hoy, comienza con Génesis, nos invita a escuchar!

Abraham recibió una llamada de Dios mientras estaba en la tierra de Ur de los Caldeanos (Irak, cerca del Golfo Pérsico).

Dios inicia una alianza con Abraham y su descendencia con la promesa de que el los hará una gran nación.

Abraham, el Patriarca de nuestra fé, es honrado como uno que su fe comienza con escuchar a Dios. El escucha el llamado de Dios y responde. “Abraham fue así como el Señor le instruyó.

La Cuaresma nos invita a poner a Dios primero en nuestras vidas y a escuchar al Señor. Para poder responder al llamado de Dios, tenemos que usar nuestros oídos para escucharlo. Para que podamos escuchar, tenemos que tomar el tiempo de mantenernos quietos y estar presentes al Señor.

Escuchen! Dios nos llama a hacer su voluntad!

Pregunta

    • ¿Tengo un lugar en mi hogar donde pueda meditar – donde pueda enfocar toda mi atención en Dios?

Segunda Lectura: 2 Timothy 1:8-10

Escuchando a Dios es más que oír a Dios hablar a nuestros Dios.

Muchos de nosotros escúchanos la homilía en la misa que puede cambias nuestros corazónes. Pero, en lo que escuchamos no podemos responder. Por ejemplo, escuchamos que debemos amar a nuestros enemigos. Estas palabras suenan bonitas pero son palabras sordas, a menos que no tratémos de “amar a nuestros enemigos.” La Carta de San Pablo a Timoteo nos estimúla a no solamente oir el Evangelio (La buena noticia) de Jesus pero poner nuestra confianza en él. La tentación es de confiar solo en nuestros trabajos y diseños para nuestra vida.

En cambio, Pablo nos invita a poner nuestra confianza en salvar el trabajo y la gracia de Jesús quien destruyó al muerte y nos ofreció vida eterna.

¿Después de todo, quien entre nosotros – usando nuestros propios designios – puede conquistar la muerte o pelear nuestro camino al cielo? Solo Jesus puede. Es por eso que débenos El.

Pregunta

    • ¿Como he confiado en Dios recientemente?

Evangelio: Mateo 17, 1-9

Los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas cada uno cuenta de acerca de la aparición de Moises y Elias y la respuesta de Pedro, “Señor, ¡qué bueno sería quedarnos aquí!” Tambien, el expresa el deseo de hacer tres cabinas para Moises, Elias y Jesus.

Solo Mateo “no Marcos o Lucas” instala las palabras “El [Pedro] estaba hablando todavía, cuando” Dios habló desde una nube. En el evangelio de Mateo, Dios interrumpe a Pedro y le dice que escuche a Jesús.

Cuando tenemos algo que decir, no queremos se interrumpidos. La Cuaresma nos reta a dejar de hablar y a scuchar! En estos cuarenta días de Cuaresma, Dios quiere que interrumpamos nuestras maneras de hacer las cosas y escuchemos a su hijo!

El Evangelio nos dice que cuando los discípulos oyeron la voz de Dios se cayeron de asombro.

La Cuaresma nos reta a asombrarnos con la voz de Dios y de su hijo. Estar asombrados es estar alerta al hecho de que Dios esta hablando. Esta Cuaresma, debemos permitir que Dios nos interrumpa.

¡Escuchen Dios tal vez tenga algo que decir!

Pregunta

    • ¿Esta Cuaresma, de que manera le estoy permitido a Dios que interrumpa mi forma de vivir?

This Week’s Task

Encuentr el tiempo para visitar la Iglesia y sentarte frente al Sa Sacramento. Trata de no decir nada! Simplemente preséntate ante la presencia de Dios y deja que Dios le hable a tu corazón.

Deja que El interrumpa tus pensamientos. Si no puedas ir a la iglesia esta semana trata de buscar un lugar tranquilo en tu hogar donde puedas estar en silencio.

Dinámica

El lider invita a cuada miembro a pasar un crucifijo. Los participantes están invitados a venerar la cruz con un beso o alguna forma de reverencia. Mientras el lider sostiene el crucifijo el/ella dirá:

Dios de Abraham
ayúdame a confiar en Ti
Padre de Jesús
ayúdame a Escuchar
mientras pongo mi confianza en Ti

El líder luego guías al grupo rezando el Salmo 32

Salmo

Todos: Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti.

Que la palabra del Señor es sincera,
y todas sus acciones son leales;
él ama la justicia y el derecho,
y su misericordia llena la tierra.

R. Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti.

Los ojos del Señor están puestos en sus fieles,
en los que esperan en su misericordia,
para librar sus vidas de la muerte
y reanimarlos en tiempo de hambre.

R. Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti.

Nosotros aguardamos al Señor:
él es nuestro auxilio y escudo.
Que tu misericordia, Señor,
venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti

R. Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti.

Se concluye con un PADRE NUESTRO

Usado con permiso. Todos los derechos reservados. Cristo en Nuestro Vecindario es un programa bíblico diseñado por el Obispo John Dolan de la Diócesis de Phoenix.