4.o Domingo de Pascua
Oración

Padre amoroso,

Abre nuestros ojos para ver a su hijo que resucito y abrió para nosotros la promesa brillante de la inmortalidad. Que seamos testigos al testimonio de su vida, muerte y resurrección en este Tiempo de Pascua y durante toda nuestra vida. Concede esto por Cristo nuestro Señor. Amén.

Comentario

Primera Lectura: Hechos 13, 14. 43-52

Cuando los Santos Pablo y Bernabé viajaron a Antioquía, tenían la esperanza de ganar el favor de los Judios de habla griega en sus sinagogas. Sin embargo, después de recibir una mala recepción, Pablo dijo: “La palabra de Dios debía ser predicada a ustedes; pero como la rechazan y no se juzgan dignos de la vida eterna, nos dirigiremos a los paganos”.

Aunque Pablo y Bernabé fueron expulsados de esa región, habían ganado un número de gentil (no judíos) convertidos y “estaban llenos de alegría.”

La Iglesia siempre ha mantenido a San Pedro como el Apóstol de los Judíos y a San. Pablo como el Apóstol de los gentiles. Sus estatuas están paradas altas en la plaza de la basílica de San Pedro en Roma como un recordatorio de cómo la Iglesia se convirtió en “un instrumento de salvación por toda la tierra”.

Por nuestro bien, el Evangelio de la Noticia Buena tenía que ser proclamado afuera de su propio hogar y región. Estaba hecho para toda la humanidad.

Pregunta

¿Cómo está su fe compartida dentro y fuera de su hogar?

Segunda lectura: Apocalipsis 7:9, 14-17

Nuestra segunda lectura sigue el tema de la 1ª, donde Juan dice “vi una muchedumbre tan grande, que nadie podía contarla. Eran individuos de todas las naciones y razas, de todos los pueblos y lenguas” La visión de Juan muestra el fruto del trabajo de los Apóstoles y discípulos que llevaron a estas almas al cielo. Estos Judíos y Gentiles por igual se reúnen antes del Cordero de Dios.

Este tema se añade a otro tema para este domingo en particular. El cuarto domingo de Pascua también se llama “Domingo del Buen Pastor.” Es un timpo para reflexionar sobre la naturaleza de Jesucristo, que es a la vez el Cordero de Dios y pastor de los corderos. Él es el Cordero entre los corderos en que comparte nuestra naturaleza humana. También es pastor de su rebaño porque es Divino.

Todos los que escuchan el Evangelio y están lavados “en la sangre del Cordero “disfrutarán de los beneficios vistos en la visión de Juan. Los cristianos son lavados en la sangre del Cordero a través de (1) martirio, (2) El bautismo de “el agua que da vida”, y

(3) incluso por el deseo (para los que mueren prematuramente pero estaban preparando para el bautismo)

Pregunta

¿Ve a otros con usted en el cielo? ¿A quién ve?

Evangelio: Juan 10: 27-30

El Domingo del Buen Pastor también es el Día Mundial de la Oración por las Vocaciones. Como hemos escuchado en la 1ª lectura, Pablo y Bernabé proclamaron el Evangelio a todas las naciones. Jesús dice: “Mis ovejas oyen mi voz.” Sin embargo, la voz del Pastor no se puede oír sin la boca de la Iglesia; especialmente de los labios de los que son llamados a las vocaciones de la vida consagrada religiosa, el Sacerdocio, y el matrimonio.

Mientras que el título de un padre párroco es “Pastor” o “Socio-Pastor,” la llamada a guiar en la manera de Cristo pertenece a todos con autoridad dentro de nuestra Iglesia. La autoridad de la Iglesia incluye – y comienza con – Los padres católicos con sus niños. La proclamación del Evangelio comienza en el hogar.

La importancia de los padres como pastores no se puede enfatizar suficientemente.

También hay una llamada a orar específicamente para el sacerdotal y vocaciones religiosas dentro de la Iglesia. Estos tipos de pastores son primeramente ovejas que deben seguir al Buen Pastor con todo lo que tienen. Las promesas y votos del celibato, la obediencia y la pobreza espiritual corren contrapelo de la sociedad. Ellos que responden a todas o cualquiera de estas reglas de la vida necesitan nuestras oraciones.

Pregunta

¿Con qué frecuencia ora usted por las vocaciones dentro de la Iglesia?

La tarea de esta semana

Haga algo especial por las vocaciones esta semana. Si ve una persona en la iglesia que quizá tenga una vocación:

Rece por él o ella.

Anímelo a considerar la vocación de la Iglesia. Dele a él o a ella su Apoyo a entran al Seminario o Convento.

Dele Gracias a Dios por la persona a quien anima.

Oración del Grupo

Oren juntos:

Oh Dios, Padre de todas las misericordias,

Envíe sus gracias sobre los que ha llamado a coger los frutos de Su trabajo;

Preserve y fortalece en ellos el servicio de toda la vida para Usted.

Abra los corazones de sus hijos para que puedan discernir Su Santa Voluntad; Inspire en ellos el amor y el deseo a entregarse a servir a los demás en el nombre de Su Hijo.

 

Enseñe a todos los fieles a seguir sus caminos respectivos en la vida guiados por su divina Palabra y Verdad.

 

A través de la intercesión de la Santísima Virgen María, humildemente escuche nuestras oraciones y permite las necesidades de su iglesia, por medio de Cristo, nuestro Señor. Amén.

Continúe con el Salmo 100.

Salmo

Respuesta: El Señor es nuestro Dios y nosotros su pueblo. Aleluya.

Alabemos a Dios todos los hombres,

sirvamos al Señor con alegría

y con júbilo entremos en su templo

R. El Señor es nuestro Dios y nosotros su pueblo. Aleluya.

Reconozcamos que el Señor es Dios,

que él fue quien nos hizo y somos suyos,

que somos su pueblo y su rebaño.

R. El Señor es nuestro Dios y nosotros su pueblo. Aleluya.

Porque el Señor es bueno, bendigámoslo,

Porque es eterna su misericordia

y su fidelidad nunca se acaba.

R. El Señor es nuestro Dios y nosotros su pueblo. Aleluya.

Concluir con el PADRE NUESTRO

Utilizar con autorización. Todos los derechos reservados. Cristo en Nuestro Barrio es un programa de Escritura diseñado por El Obispo John Dolan de la Diócesis de Phoenix.